martes, 10 de noviembre de 2015

Las Yeguas del Apocalipsis



En 1987, junto a Francisco Casas, poeta, artista y por entonces estudiante de literatura, fundaron el dúo artístico Las Yeguas del Apocalipsis, cuyo nombre alude a los Jinetes del Apocalipsis del Nuevo Testamento. Este dúo de corte performático se caracterizó por sabotear lanzamientos de libros y exposiciones de arte, apareciéndose de manera sorpresiva y provocadora, instalándose en el país como un fenómeno de la contracultura. 

La primera intervención de Las Yeguas del Apocalipsis fue la tarde del sábado 22 de octubre de 1988, durante la segunda entrega del Premio Pablo Neruda, al poeta Raúl Zurita en La Chascona. En medio de la ceremonia, Lemebel y Casas aparecieron ofreciendo a Zurita una corona de espinas, que no fue aceptada por el poeta. Al año siguiente aparecieron en el Teatro Cariola, durante un encuentro de intelectuales con el candidato presidencial Patricio Aylwin, que al año siguiente saldría elegido el primer presidente de Chile luego de la restauración de la democracia y el término de la dictadura militar. En dicha ocasión, pese a no haber sido invitados, subieron al escenario con tacones y plumas, alzando un lienzo que decía «Homosexuales por el cambio». Bajando del escenario, además, Francisco Casas se precipitó sobre el entonces candidato a senador y futuro presidente de Chile Ricardo Lagos, dándole un beso en la boca.





Camila H. Castro - Sofía A. Sepúlveda

Manifiestación de las yeguas : Lo que el SIDA se llevó




Nuestras Queridas Yeguas anunciando el Apocalipsis:

A finales de los 80, Francisco Casas y Pedro Lemebel se hacían llamar las Yeguas del Apocalipsis y eran el terror de los lanzamientos de libros y exposiciones, donde irrumpían con acciones artísticas mostrando sin pudor su condición homosexual.


Lo que el SIDA se llevó: Yeguas del Apocalipsis / Francisco Casas y Pedro Lemebel, 'Lo que el SIDA se llevó,' 1989, D21 Proyectos de Arte


Lo que el SIDA se llevó: Yeguas del Apocalipsis / Francisco Casas y Pedro Lemebel, 'Lo que el SIDA se llevó,' 1989, D21 Proyectos de Arte

Las performance realizadas por ellos en aquel entonces fueron inmortalizadas por el fotógrafo Mario Vivado




Camila H. Castro - Sofìa Sepulveda