![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhua27vHKnIe8OsbIjj6D_Hstrr1ryKnO7vcJz1hzIAZKixm9jvox-Uuvu5cKEOKGRK14-iOPHuVQyDF21n9Z2j1Rkwer_rQ7V8tIYwCjQHfvTjXUJc9pMUQ0BKzgulsOSS2xd5OCcTdjzf/s320/geel270702.jpg)
En
abril de 1955, la historia de Geel llenaba todos los periódicos nacionales, debido
a que asesino a su amante, Roberto Pumarino, en el Hotel Crillón; fue un
impacto enorme para la sociedad santiaguina. Fue condenada por este hecho a
tres años de cárcel, escribió allí una de sus más exitosas novelas Cárcel de mujeres.
Causando una gran impresión, esta novela abrió paso a una literatura oscura que se asemejaba tanto a la testimonial como a la de la ficción, afianzando la realidad de las mujeres encarceladas.
Causando una gran impresión, esta novela abrió paso a una literatura oscura que se asemejaba tanto a la testimonial como a la de la ficción, afianzando la realidad de las mujeres encarceladas.
Camila H. Castro - Sofía A. Sepúlveda