El lugar sin límites: El oscuro escondite de José Donoso
Esta novela nos presenta a la Manuela, un travesti que vive junto a su hija, la Japonesita, en el prostíbulo de un pequeño pueblo llamado El Olivo.
El lugar sin límites es publicada por José Donoso en 1966 bajo circunstancias bastante particulares; es escrita durante la estadía del escritor en México, nada menos que en la casa de Carlos Fuentes, autor mexicano insigne del Boom Latinamericano y muy amigo de Donoso. Mientras escribía lo que creía sería una parte de El obsceno pájaro de la noche, surge la Manuela, que se convertirá en protagonista de El lugar sin límites.
La Manuela es un travesti, que vive junto a su hija la Japonesita en el prostíbulo que es propiedad de ambas, ubicado en el pequeño pueblo de El Olivo, cercano a Talca. Este burdel es administrado por la Japonesita, que sueña con el día en que llegue la luz eléctrica al pueblo, para así comprar un wurlitzer para el prostíbulo.
La narración comienza un domingo, que puede ser un domingo cualquiera en el que la Manuela espera a Pancho Vega, un joven hombre que llega al pueblo a saldar una deuda con don Alejo, el oligarca del pueblo cuya codicia es ser el dueño del pueblo entero.
La novela se sitúa temporalmente en la vendimia, mostrando el lado oscuro de la fiesta del vino; los hombres borrachos, el patrón de fundo con poder y las prostitutas tristes y viejas.
Mientras la Manuela se arregla y espera a Pancho Vega, recuerda su trato con la Japonesa y cómo ella lo convence de tener un romance para pagar una apuesta con don Alejo, quien le regalaría la casa donde se encuentra el prostíbulo si ella es capaz de involucrarse amorosamente con la Manuela, convirtiéndose así, la Manuela y la Japonesa en socias (y dueñas) del burdel y padres de la Japonesita.
Donoso presenta en esta novela el poder y codicia de la oligarquía a través del personaje de don Alejo, hombre influyente que llega a ser senador y que cultiva falsas promesas para el pueblo, como el paso de la carretera o la llegada de la electricidad, ambos hechos nunca ocurren, haciendo que El Olivo se hunda aunque la Japonesita no pierde las esperanzas. En el otro extremo se encuentra Pancho Vega, quien se crió en la casa de don Alejo, quien representa una burguesía empoderada que ya no depende de otros como don Alejo.
Esta novela presenta una realidad antes escondida; es la primera vez que se trabaja con un personaje de las características de la Manuela, tal como lo hace Severo Sarduy en su novela¿De dónde son los cantantes? al año siguiente de la publicación de El lugar sin límites.
Donoso presenta extremos y también lugares en que estos opuestos convergen, haciendo compatibilizar diversos personajes y situaciones en un universo único que está ubicado en el lugar sin límites.
Fuente: http://www.guioteca.com/literatura-contemporanea/el-lugar-sin-limites-el-oscuro-escondite-de-jose-donoso/
Camila H. Castro - Sofía Sepúlveda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario